Chastie-Musart
Título
Chastie-Musart
Materia
Descripción
Se trata de un poema misógino que parece haber disfrutado de gran éxito en la literatura didáctica y moral del siglo XIII. Es un monólogo en que el autor se autoplantea las situaciones de su vida y de la vida en general, centrándose en el tema del amor, en el cual no ha sido afortunado y se queja de todas las mujeres que ha encontrado en su camino, describiéndolas y caracterizándolas. Para finalizar, le pide a Dios que aprendan de María Magdalena pero no se muestra muy esperanzado al respecto.
Autor
Fuente
Bibliothèque Nationale de France, fr. 1593 f. 139.
Bibliothèque Nationale de France, fr. 12483 f. 250v
Bibliothèque Nationale de France, fr. 19152 f. 105r
Londres, Br. Mus. Harl. 4333 f. 113d
Oxford, Bodl. Digby 86 f. 114
Roma, Vat. Bibl. Reg. 1323 ff. 151r-170v
Amsterdam, Stadtbibl. 81, Cod. Bongarsianus I
Editor
Jubinal, Achille, Œuvres complètes de Rutebeuf, trouvère du XIIIe siècle, recueillies et mises au jour pour la première fois par Achille Jubinal. Nouvelle édition, revue et corrigée, Paris, Daffis, 1874-1875, 3 t. ( t. 3, pp. 382-393).
Meyer, Paul, «Le Chastie-Musart d'après le ms. Harléien 4333», Romania, 15, 1886, pp. 603-610.
Fecha
1250-1300
Idioma
Francés
Extensión
84 estrofas
336 versos
Formato
Tetrásticos de versos alejandrinos monorrimos
Archivos
Colección
Citación
Anónimo, “Chastie-Musart,” Clerecía, consulta 21 de enero de 2021, http://clerecia.linhd.es/items/show/120.
Item Relations
This item has no relations.