Proverbia quae dicuntur super natura feminarum
Título
Proverbia quae dicuntur super natura feminarum
Materia
Descripción
El poema comienza con dos prólogos (versos 1-48 y 49-88). El primero contiene las intenciones del autor, que se dispone a escribir sobre la maldad de las mujeres, y el segundo desarrolla un exordio propio de la poesía lírica, cuya temática es la descripción del jardín primaveral. Los proverbios propiamente dichos empiezan a partir del verso 245 y van precedidos de una extensa relación de casos famosos de engaños de mujeres, desde Eva hasta Elena de Troya (versos 89-220).
Autor
Fuente
Ms. 390 Staatsbibliothek de Berlín, ff. 86-96
Editor
Contini, Gianfranco (ed.), Poeti del Duecento vol. I, Milán-Nápoles, Riccardo Ricciardi, 1960
Tobler, Adolf (ed.), “Proverbia quae dicuntur super natura feminarum”, Zeitschrift für Romanische Philologie, 9 (1886b), 287-331.
Fecha
1156-1212
Idioma
Italiano
Extensión
189 estrofas
756 versos
Formato
Tetrásticos de versos alejandrinos monorrimos
Es el primero de los textos en lengua italiana compuesto íntegramente en tetrásticos de alejandrinos monorrimos.
Referencia bibliográfica
Raphael, Alfred, Die Sprache der Proverbia que dicuntur super natura feminarum, Berlín, Gustav Schade (Otto Francke), 1887.
Segre, Cesare y Clelia Martignoni, Testi nella storia: le letteratura italiana dalle origini al novecento, Edizioni Scolastische Bruno Mondadori, 1991-1992.
Archivos
Colección
Citación
Anónimo, “Proverbia quae dicuntur super natura feminarum,” Clerecía, consulta 21 de enero de 2021, http://clerecia.linhd.es/items/show/32.
Geolocation
Item Relations
This item has no relations.