Contrasto
Título
Contrasto
Materia
Descripción
Su contenido nace de la observación de la realidad y ha de entenderse en el contexto histórico del Duecento, en el que la situación de la mujer está asociada al marido o al convento, posibilidad nada deshonrosa para ambos sexos. El texto lleva hasta el extremo la representación del amor común entre la gente común. Es un amor en el que el amante no se detiene y está dispuesto a llegar hasta sus últimas consecuencias, describiendo todos sus intentos de conquista con respuesta negativa por parte de la amada, hasta que finalmente es aceptado. Todos sus ruegos siguen una progresión ascendente de oraciones y peticiones . La amada, por su parte, también evoluciona desde el más rotundo rechazo hasta la aceptación del amante, siendo ella misma la que tome la iniciativa.
La obra puede dividirse en tres partes: una primera en que se exponen los motivos de ambos (la voluntad de él y la resistencia de la dama); una segunda en que tiene lugar la declaración de amor de él y la resistencia de ella, justificada por convicciones sociales, situación que termina volviendo débil a la mujer y violento al hombre; y una tercera parte, en que tiene lugar el desenlace y ambos se ponen de acuerdo con el juramento del hombre sobre el Evangelio
Autor
Fuente
Ms. Lat. 3793 Biblioteca Vatinaca
Códice 4823 Biblioteca Vaticana (copia de Lat. 3793)
Editor
Contini, Gianfranco (ed.), Poeti del Duecento vol. I, Milán-Nápoles, Riccardo Ricciardi, 1960
Cudini, Pietro, Poesía italiana del Duecento, Milán, Garanzi, 1978
Fecha
1231-1250
Idioma
Italiano
Extensión
160 versos
Formato
Tercetos de versos alejandrinos (cuyo primer hemistiquio es esdrújulo) más un pareado endecasilábico
References
Autor: viaf 44454073
Archivos
Colección
Citación
Cielo d'Alcamo, “Contrasto,” Clerecía, consulta 12 de diciembre de 2019, http://clerecia.linhd.es/items/show/34.
Geolocation
Item Relations
This item has no relations.