Cantar del rey don Alonso
Título
Cantar del rey don Alonso
Descripción
El poema es el lamento cantado por el rey Alfonso X en el que se queja de la traición de su hijo Sancho y la situación de abandono en la que se encuentra por sus vasallos.
Autor
Fuente
Ms. 9559 de la Biblioteca Nacional de Madrid (versión 1)
Ms. 327 de la Biblioteca de Cataluña (versión 2)
Editor
Fuensanta del Valle, Marqués de la, “Continuación de la Crónica de España del arzobispo don Rodrigo Jiménez de Rada por el obispo don Gonzalo de la Hinojosa”, en Documentos inéditos para la historia de España por el Marqués de la Fuensanta del Valle, Tomo CVI, Madrid, Imprenta de José Perales y Martínez, 1893, 24-25. (Versión 1)
Romeo Figueras, José, “Una versión manuscrita del romance Yo salí de mi tierra”, Zephyrus, 4 (1953), 345-352. (Versión 2)
Fecha
1275-1350
Idioma
Castellano
Extensión
19 versos
Formato
Versos cuyos hemistiquios alternan 7, 8 y 9 sílabas
Vemos una tendencia general hacia el tetrástico, aunque el poeta se permite algunas asonancias (versos 14 y 19) y versos sueltos (verso 15).
Es Parte De
El poema se encuentra inserto en la continuación de la Crónica de España de Rodrigo Jiménez de Rada realizada por don Gonzalo de la Hinojosa. El texto dentro del capítulo 242 de la crónica: “De cómo se alçó el infante don Sancho contra el rey Don Alonso, su padre”.
Se trata de un romance del cual se han encontrado varias versiones en la Cuarta Crónica General y en la Crónica particular del rey Sabio
Referencia bibliográfica
Gómez Moreno, Ángel, "Clerecía", en Carlos Alvar y Ángel Gómez Moreno (eds.), Historia crítica de la literatura hispánica, 2: La poesía épica y de clerecía medievales, Madrid, Taurus, 1988, p. 128
Archivos
Colección
Citación
Anónimo, “Cantar del rey don Alonso,” Clerecía, consulta 21 de enero de 2021, http://clerecia.linhd.es/items/show/61.
Geolocation
Item Relations
This item has no relations.