De cruce
Título
De cruce
Materia
Descripción
De esta obra se conservan solamente tres fragmentos, que parecen pertenecer a un mismo poema. Basándose en lo que queda del poema, Diehl y Stefanini (1987: 121) se atreven a aventurar que la tercera sección habría actuado como una conclusión devocional y hagiográfica en la que los fieles serían enseñados mediante ejemplos a venerar la Cruz y respetar su signo.
Autor
Editor
Diehl, Patrick S. y Stefanini Ruggero (eds.), Bonvesin da la Riva. Volgari scelti/Select poems translated by Patrick S. Diehl and Ruggero Stefanini with commentary and notes by R. Stefanini and a biographical profile by P. Diehl, Nueva York, Lang, 1987.
Fecha
1270-1315
Es Versión De
Bonvesin podría haber versificado en Xiii todo el capítulo CXXXVII de la Legenda Aurea (correspondiente a la exaltación de la Cruz). La segunda sección, cuya rúbrica latina sobrevive (“Sicut virgo conqueritur de cruce”) es un interludio dramático en el que María acusa a la Cruz de haberle robado su fruto perfecto, es decir, Cristo. El precedente más cercano a Xii, aunque no puede considerarse una fuente directa del mismo, es la secuencia Crux, de te volo conqueri de Philip de Grève (ca. 1236).
Idioma
Italiano
Extensión
47 estrofas conservadas en tres fragmentos
188 versos (entres fragmentos)
Formato
Tetrásticos de versos alejandrinos monorrimos
References
Autor: viaf 205267452
Referencia bibliográfica
Stefanini, Ruggero, “Per una ricostruzione del De Cruce di Bonvesin de la Riva”, Aevum, 56.2 (1982), 245-247.
Archivos
Colección
Citación
Bonvesin da la Riva, “De cruce,” Clerecía, consulta 21 de enero de 2021, http://clerecia.linhd.es/items/show/88.
Geolocation
Item Relations
This item has no relations.