Navegar por los elementos (19 total)
- Autor es exacto "Bonvesin da la Riva"
Ordenar por:
De cruce
De esta obra se conservan solamente tres fragmentos, que parecen pertenecer a un mismo poema. Basándose en lo que queda del poema, Diehl y Stefanini (1987: 121) se atreven a aventurar que la tercera sección habría actuado como una conclusión…
Etiquetas: cruz, hagiografía, lamento, moral
De die iudicii
En el poema, rodeando a la escena del Juicio (vv. 31-160 y 315-320), encontramos las siguientes secciones: una introducción que resume el tema, otro infierno y otro cielo (vv. 173-292 y 321-392), una afirmación inicial y varios pasajes didácticos…
Etiquetas: Apocalipsis, Infierno, Jesucristo, pecado
De le false scuxe ke fano li homini
El poema da cuenta de los siete pretextos que el pecador usará para escapar de la penitencia y de los deberes cristianos fundamentales: las privaciones de la pobreza, la dificultad de observar los ayunos, la enfermedad física, la vergonza dri servi…
De peccatore cum Virgine
El poema expone el diálogo entre un pecador arrepentido y aterrorizado y la Virgen María. El pecador pide a María que lo acepte y que pida a Cristo perdón en su nombre. María lo rechaza, recordándole la agonía de la Pasión y reprochándole la…
Etiquetas: debate, diálogo, mariología, pecado, plegaria
De quindecim miraculis que debent apparere ante diem iudicij
El poema expone cómo serán los quince signos apocalípticos precursores del Juicio Final: 1) las aguas del mar se alzarán como una pared más alta que las montañas; 2) las aguas amainarán y se retirarán lejos de la costa; 3) aparecerán…
Etiquetas: Apocalipsis, Juicio final, simbología
De quinquaginta curialitatibus ad mensam
Este poema recoge las cincuenta cortesías que deben observarse en la mesa, y a cada una se le asigna una estrofa diferente, que rima en forma de pareados de alejandrinos AABB de acuerdo con el mismo esquema utilizado en V. El primer pareado formula…
Etiquetas: costumbres, doctrina
De Sathana cum Virgine
Este es el debate más vivo y más dramático de Bonvesin, como se observa por los frecuentes cambios de interlocutor (Satán y la Virgen) y los contrastes agudos y ágiles del diálogo. En particular, el estallido inicial del diablo y su…
Etiquetas: debate, diablo, diálogo, mariología
Disputatio mensium
El poema es un apólogo amplificado que se sirve de la disputa para articular su desarrollo. En él, los meses del año discuten sobre quién es el mejor de ellos para poder asumir el papel de líder. La rebelión de los meses contra su jefe Enero…
Etiquetas: alegoría, debate, moral, política, simbología
Expositiones Catonis
Traducción de los Disticha Catonis, colección latina de proverbios y máximas atribuida al sabio Catón, que se compuso en torno al siglo III d. C.
Etiquetas: Catón, máxima, moral, sentencias
Laudes de Virgine Maria
Es una alabanza a la Virgen María, mediante una serie de ejemplos modélicos que ensalzan su figura. El texto se divide en varias partes, tituladas respectivamente: De miraculis Virginis, De Castellano, De Pirrata, De Maria Egyptiaca, De monaco…
Etiquetas: conversión, mariología, milagros, Virgen
Libro delle tre scritture
Nos encontramos ante una obra dividida en tres partes cuyo marco son tres cartas nombradas por el color de su tinta que rememora la Pasión y muerte de Cristo. Para explicar el motivo del poema en los versos iniciales del De Scriptura Nigra (vv.…
Etiquetas: Contemptu mundi, cristología, lamento, mariología, Pasión
Rationes quare Virgo tenetur diligere peccatores
Se trata de uan obra de alabanza a la Virgen María. Un tono lógico y sentencioso prevalece en la primera parte del poema (vv. 1-52), donde los argumentos (dramatizados al modo de alguno de los debates del autor) están directamente explicados como…
Etiquetas: cristiandad, dama, mariología, Virgen, virtud
Vulgare Passione Sancti Job
Una introducción didáctica (vv.1-44), desarrolla el motivo de las falsas excusas y la tesis de que ninguna circunstancia o violencia puede disuadir la voluntad de servir a Dios como se debe. Bonvesin usa solamente el marco narrativo del libro de…
Etiquetas: Antiguo Testamento, exempla, Job, moral