Giostra delle virtù e dei vizi
Título
Giostra delle virtù e dei vizi
Materia
Descripción
El poema nos presenta una "giostra" o carrusel entre los fieles de Cristo y los de Lucifer, entre la Jerusalén celeste y la Babilonia infernal, que simbolizan respectivamente el Paraíso y el infierno. Sin embargo, a la hora de componer el texto, parece que el autor no se preocupó de atenerse detenidamente a la tradición bíblica o patrística y miró solamente a lo que se hacía en su tiempo. Así pues, las dos ciudades se representan casi como dos castillos feudales del medievo, sus jefes son dos reyes o príncipes, sus ciudadanos son paladines, barones, caballeros y vasallos. Estos últimos, en cambio, no representan personas imaginarias como ángeles o demonios, sino simples abstracciones. Jerusalén simboliza las virtudes (fe, esperanza, caridad, prudencia, justicia, fortaleza, templanza, humildad, mansedumbre, paciencia), Babilonia los vicios (soberbia, codicia, envidia, ambición, hipocresía, herejía, avaricia, iniquidad, ira, discordia, lujuria, injusticia, maldad). Los dos ejércitos están enfrentados. El primero tiene la bandera roja con la insignia de la cruz y el segundo con una serpiente. Todos lidian con todos y se describen numerosos encuentros y enfrentamientos. Al final vencen las virtudes y el bien, representados por Jerusalén, y finalizan cantando el aleluya.
Autor
Fuente
Ms. XIII. C. 98 Biblioteca Nacional de Nápoles
Editor
Pèrcopo, Erasmo (ed.), "La diostra delle vortù e dei vizi, poemetto marchigiano del sec. XIV, en Propugnatore, vol. XX, pt. II, 1887, pp. 3-63.
Contini, Gianfranco (ed.), Poeti del Duecento vol. II, Milán-Nápoles, Riccardo Ricciardi, 1960, pp. 322-349.
Fecha
1300-1350
Idioma
Italiano
Extensión
53 estrofas
Formato
Versos alejandrinos llanos con el primer hemistiquio esdrújulo y versos septenarios llanos, que puede entenderse como una variante del tetrástico monorrimo de alejandrinos
Esquema rimático: AbAb AbAb, bccx
Referencia bibliográfica
Pèrcopo, Erasmo, Petrus de Ebulo, I Bagni di Pozzuoli: poemetto napolitano del sec. XIV, Nápoles, F. Furchheim, 1887.
Archivos
Colección
Citación
Anónimo, “Giostra delle virtù e dei vizi,” Clerecía, consulta 23 de mayo de 2022, https://clerecia.linhd.es/items/show/49.
Geolocation
Item Relations
This item has no relations.