El sacrificio de la misa
Título
El sacrificio de la misa
Materia
Descripción
Este poema expone el significado simbólico de cada una de las partes de la Misa, así como la articulación de los dos Testamentos.
Autor
Fuente
Ms. 1.533 de la Biblioteca Nacional de Madrid, ff. 99v-105v.
Ms. 110 del Archivo de Silos, ff. 55r-65v y 68r-73v (I).
Editor
García Solalinde, Antonio (ed.), Gonzalo de Berceo. El Sacrificio de la Misa, Madrid, Residencia de Estudiantes, 1913.
Dutton, Brian (ed.), Gonzalo de Berceo. El Sacrificio de la Misa. La Vida de Santa Oria. El Martirio de San Lorenzo (V), London, Tamesis Books, Ltd., 1981.
Alvar, Manuel, “Transcripción paleográfica del Sacrificio de la Misa (BNM, Ms. 1533)”, Archivo de Filología Aragonesa, 34-35 (1985a), pp. 65-101.
Cátedra, Pedro Manuel, “Del Sacrificio de la Misa”, en Gonzalo de Berceo, Obra completa, coordinada por Isabel Uría, Madrid, Espasa Calpe-Gobierno de la Rioja, 1992, pp. 933-1033.
Clavería, Carlos y García López, Jorge (eds.), Gonzalo de Berceo. Obra Completa, edición de…, Madrid, Fundación José Antonio de Castro, 2003.
Fecha
1235-1252
Es Versión De
La fuente probable es un tratado sobre la misa intitulado inserto en el manuscrito 198 de la Biblioteca Nacional de Madrid que contiene la Glossa ordinaria Walafridi Strabi et interlinea Anselmi Laudunensis super Apocalypsum. También se observan influencias de Inocencio III (De Sacro Altaris Mysterio), Hugo de San Victor (Speculum Ecclesiae), Roberto Paululo (De Caeremoniis Sacramentis y De Officiis Ecclesiasticis), e Hildeberto de Tours (Versus de Mysteriis Missae).
Idioma
Castellano
Extensión
297 estrofas
Formato
Tetrásticos de versos alejandrinos monorrimos
References
Autor: viaf 100176675
Archivos
Colección
Citación
Gonzalo de Berceo, “El sacrificio de la misa,” Clerecía, consulta 23 de mayo de 2022, https://clerecia.linhd.es/items/show/6.
Geolocation
Item Relations
This item has no relations.