De le false scuxe ke fano li homini
Título
De le false scuxe ke fano li homini
Materia
Descripción
El poema da cuenta de los siete pretextos que el pecador usará para escapar de la penitencia y de los deberes cristianos fundamentales: las privaciones de la pobreza, la dificultad de observar los ayunos, la enfermedad física, la vergonza dri servi e dri parenti (el qué dirán), el enfado y la opresión y la injusticia que uno ha sufrido, la imposibilidad de perdonar y el deseo natural de venganza, y el intolerable sacrificio que supone al usurero devolver las ganancias obtenidas. Estos falsos argumentos se presentan cada uno en pocos versos y son inmediatamente refutados, uno por uno, en admoniciones de longitud variable.
Este poema (considerado erróneamente por De Bartholomaeis como la conclusión del Libro delle Tre Scritture).
Autor
Fuente
Ms. T. 10 sup Biblioteca Ambrosiana de Milán
Editor
Bartholomaeis, Vincenzo (ed.), Il libro delle Tre Scritture e il Volgare delle Vanità, Società Filologica Romana: Documenti di storia letteraria, Roma, presso la Società, 1901.
Contini, Gianfranco (ed.), Bonvesin da la Riva. Opere Volgari, Roma, Presso la Società Filologica Romana, 1941.
Fecha
1270-1315
Idioma
Italiano
Extensión
69 estrofas
276 versos
Formato
Tetrásticos de versos alejandrinos monorrimos
Los hemistiquios presentan tendencia octosilábica, aunque el número de sílabas es oscilante.
References
Autor: viaf 205267452
Archivos
Colección
Citación
Bonvesin da la Riva, “De le false scuxe ke fano li homini ,” Clerecía, consulta 23 de mayo de 2022, https://clerecia.linhd.es/items/show/80.
Geolocation
Item Relations
This item has no relations.
Document Viewer
Click below to view a document.